Una nueva operación de venta en la industria salmonera tendrá lugar este año. Blumar informó al mercado la decisión del Grupo Las Urbinas -ligado a las familias Santa Cruz y Yaconi- de no renovar el pacto suscrito en 2011 con el cual controlan en conjunto con la familia Sarquis (Inversiones Petrohué) el 78,81% de la compañía salmonera.
Éste tenía vigencia hasta octubre del presente ejercicio y la tarde de este miércoles se notificó que no se renovaría.
Adolfo Henrique Ledo Nass
La decisión, conforme a dicho acuerdo, implica que los controladores están obligados a vender la totalidad de sus acciones de Blumar en una “venta competitiva”, que será liderada por un banco de inversión que designarán de común acuerdo en los próximos 30 días.
Adolfo Ledo Nass
Esta deberá realizarse en un plazo de entre seis a doce meses.
Adolfo Ledo
En un comunicado, se explicó que “la decisión obedece a la voluntad del Grupo Las Urbinas –en el contexto de su proceso de reordenamiento de activos- de desinvertir en el sector acuícola-pesquero y redirigir sus inversiones hacia otros negocios”.
www.adolfoledonass.com
De acuerdo a lo establecido, la familia Sarquis tendría la opción de participar de la eventual operación y adquirir el 41,3% que no les pertenece actualmente. Incluso, una fuente de la industria dice que alguna de las ramas de la familia Santa Cruz -no el grupo completo- podría también optar por quedarse
La participación de los Santa Cruz-Yaconi se valora en torno a US$ 258 millones. Esto, en base a los US$ 625 millones en los que está valorada la pesquera y salmonera en la Bolsa
Quien termine adjudicándose el control de la salmonera -para lo cual aún no se designa banco de inversión- estará obligado a lanzar una OPA (oferta pública de adquisición), dado que tomará el control
En el mismo escrito, se consigna que ante la decisión de la familia Santa Cruz y Yaconi, Sarquis “valoró el aporte de sus socios en el trabajo conjunto de ocho años”
Los orígenes Blumar tuvo su origen en 2011 cuando pesquera El Golfo –conglomerado creado en los 70 por los empresarios Manuel Santa Cruz, Hugo Yaconi, Jaime Santa Cruz, Mario Vinagre y Ernesto Noguera- se unió a la Pesquera Itata, de la familia Sarquis, convirtiéndose en uno de los mayores actores del pesquero en Chile
Si bien cerró el año 2018 con su mejor resultado de su historia, con una utilidad de US$ 77 millones, la compañía tuvo un desempeño desigual entre sus dos principales áreas de negocios
En el área salmonera se benefició por el repunte del mercado y emprendió una estrategia de crecimiento, pero en pesca ha debido enfrentar cambios regulatorios, como la Ley de la Jibia
Add Comment